Festival de las Tradiciones Pesqueras del Norte 2018
Tornio, Finlandia: 150 pescadores artesanales y autóctonos unen sus fuerzas
para afrontar retos comunes
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Varsovia, 11 de diciembre de 2017
Marcin Ruciński
LIFE tomó nota de que la Agencia Sueca para la Gestión Marina y del Agua (HaV) ha asignado 150 toneladas adicionales de cuota de bacalao occidental a los arrastreros (además de las 120 toneladas asignadas en octubre). Esto ha sucedido cuando la tasa de utilización en el segmento de artes pasivos (es decir, mayoritariamente artes menores) es ahora de 96%, y la tasa de utilización en el segmento de arrastre es de unas escasas 16%. (datos oficiales).
Del dictamen del CIEM y de los debates en el seno del Consejo Consultivo del Mar Báltico y en otros foros se desprende claramente que la selectividad de las redes de arrastre utilizadas en la actualidad dista mucho de ser buena, lo que da lugar, entre otras cosas, a aumento de los descartes ilegales de bacalao. Tememos, por tanto, que permitir un esfuerzo pesquero adicional de las redes de arrastre se traduzca en el doble de peces muertos en el agua, incluidos muchos juveniles. Esperamos que la HaV, a través de inspecciones intensivas en el mar, se asegurarán de que esto no ocurra. Si no lo hacen, la tan esperada La recuperación de la población de bacalao del Báltico occidental podría estar en peligro.
Por lo tanto, esta cuota debería haberse dejado donde se asignó originalmente: con el segmento de pesca de bacalao a pequeña escala y de bajo impacto en Suecia, utilizando artes pasivos de la forma más sostenible. Nuestro segmento de flota se ha visto muy debilitado por las bajas asignaciones de cuota en el pasado, los mercados difíciles y el gran impacto del aumento de la población de focas grises. Aún así, demuestra resistencia y fortaleza al utilizar la asignación que tienen a su disposición. HaV, junto con otras autoridades y organizaciones interesadas de Suecia, debe reforzar los segmentos de artes pasivos para ayudar a sus pescadores artesanales de bajo impacto a sobrevivir y desarrollarse, apoyando así a las comunidades costeras en las que trabajan. En LIFE, simplemente no entendemos por qué está ocurriendo lo contrario.
Tras haber oído decir a un representante de alto nivel de HaV en la conferencia de Simrishamn del mes pasado que el espectro de la introducción de las CIT en el segmento de la pesca del bacalao no es una perspectiva inmediata, confiamos en que esta decisión sea no otro ejemplo de "bombeo de antecedentes" en el período previo al crucialmente importante ejercicio inicial de asignación de las CIT, oponiendo un segmento de flota al otro. En cualquier caso, esta desafortunada decisión no debe tener repercusión alguna en ningún futuro reparto de cuotas entre los segmentos de artes pasivos y arrastreros.
♦ ♦ ♦